Reducción del consumo energético a través de la optimización de las instalaciones
Contexto: Una empresa dedicada a la producción de bienes de consumo experimentó un incremento significativo en sus facturas de suministro eléctrico. Este aumento afectó su rentabilidad y generó preocupación por la eficiencia de su consumo energético. Tras detectar un patrón de facturación creciente, la empresa decidió realizar un análisis exhaustivo a través de Delani energía para identificar posibles casusas.
Análisis: La auditoría pericial reveló un inadecuado mantenimiento de las instalaciones. Se identificaron varias deficiencias en el sistema de distribución de energía dentro de las instalaciones, como equipos de baja eficiencia energética y sistemas de iluminación obsoletos.
Acción: A raíz de los hallazgos de la auditoría, la empresa implementó un plan de mantenimiento correctivo en sus instalaciones eléctricas. Esto incluyó: el reemplazo de los equipos obsoletos, la revisión y reparación de cables y conexiones y la optimización de los sistemas de distribución de energía.
LOGROS
- Reducción del consumo energético: Tras la implementación de las medidas correctivas, la empresa logró reducir su consumo energético por periodos hasta un 73% en comparación con los niveles previos. La optimización de las instalaciones permitió un uso más eficiente de la energía y eliminó las pérdidas innecesarias.
- Ahorro en las facturas: Como consecuencia de la reducción del consumo, las facturas de suministro eléctrico experimentaron una disminución significativa, lo que permitió a la empresa reducir sus gastos operativos y mejorar su rentabilidad.
RESULTADO FINAL
Este caso demuestra cómo una revisión detallada del consumo energético, respaldada por un análisis pericial, puede identificar problemas estructurales en las instalaciones que afectan la eficiencia energética. La acción correctiva, centrada en el mantenimiento adecuado, puede generar ahorros sustanciales y mejorar la rentabilidad de la empresa, a la vez que contribuye a un entorno más sostenible.